
El Gobierno va a tomar los mandos cara a plantear un diálogo con los principales afectados de los nuevos planes entorno al Dividendo Digital. Este acuerdo engloba principalmente a los operadores audiovisuales privados. Apremia sin duda la necesidad de concretar objetivos primordiales para evitar la incertidumbre creada tras lanzarse que se preveía zanjar el tema del Dividendo el pasado mes de Julio.
En este escenario, el Gobierno continua avanzando el compromiso de que el Dividendo Digital haya culminado el próximo 1 de Enero de 2.014, razón de peso para concluir que con estos plazos es evidente que se exige unos acuerdos de urgencia con todas las partes implicadas en ese sector.
Por esta razón se espera una inminente toma de decisiones porque es evidente que el plazo inicial que apuntan desde el Ministerio de Industria será harto complicado. Y parece imposible de cumplir, de hecho en el sector se estima que el Dividendo Digital puede haber culminado en la primavera de 2.014 según la agilidad con la que se produzcan las negociaciones.
Por si fuera poco desde Bruselas complican la situación un poco más al segmento de la TDT ya que dan cuatro meses a los operadores para que devuelvan las subvenciones destinadas a desplegar la red de la televisión digital terrestre (TDT) en España. Desde la Comisión Europea consideran que estas ayudas son ilegales ya que no han respetado la neutralidad tecnológica y han beneficiado a las redes terrestres frente a las infraestructuras por satélite.
Al mismo tiempo, cuando el panorama audiovisual andaba ya revuelto ya se sabe que el presupuesto de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información ascenderá en 2.014 a 708 millones, un 2,7 % más, con el principal objetivo de cumplir con la Agenda Digital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario